InnoVamos inicia su andadura para fortalecer el ecosistema de innovación mediante la colaboración entre el sector académico y empresarial

[Noticias Parques Científicos Tecnológicos]

De interés para:
Para personas interesadas en transferencia de conocimiento e innovación

 

Resumen:
El proyecto europeo InnoVamos, liderado por la Fundación Canaria Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (FCPCT-ULPGC) impulsará la transferencia de conocimiento y la capacidad de innovación en los ecosistemas de las regiones participantes Madeira, Azores y Canarias (MAC), incluyendo socios de terceros países como Ghana, Cabo Verde y Santo Tomé y Príncipe

 

Los socios del proyecto InnoVamos se reunieron los días 25 y 26 de marzo de 2025 en Gran Canaria para celebrar la reunión de lanzamiento de este ambicioso proyecto, liderado por la Fundación Canaria Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (FCPCT-ULPGC) y financiado en el marco del Programa INTERREG VI-D Madeira-Azores-Canarias (MAC) 2021-2027. InnoVamos tiene como objetivo reforzar la colaboración y la transferencia de tecnología entre entidades académicas y empresariales, fomentando la adopción de procesos y tecnologías innovadoras para mejorar la competitividad y la adaptabilidad de las PYMES en el mercado global.

 

“InnoVamos nos permitirá estrechar la relación entre las Universidades participantes y las empresas a nivel regional, facilitando el intercambio de conocimiento y promoviendo la adopción de soluciones tecnológicas innovadoras por parte de las PYMES. Esto fortalecerá el ecosistema de innovación en nuestras regiones y contribuirá a un desarrollo económico y social más sostenible”, explicó Sebastián López, Vicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimiento de la ULPGC.

 

Enlace:
Información.

 

OTC: Oficinas de Transferencia de Conocimiento
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Oficina de transferencia de Resultados de investigación de la ULPGC. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.