[Eventos]

De interés para:
Entidades del sector salud y de sectores como Blockchain, Big Data e inteligencia Artificial, 5G, Ciberseguridad, Computación cuántica

 

Resumen:
¡En una semana acaba el plazo para inscribirte inscripción en la participación en los encuentros bilaterales!

 

El jueves 7 de noviembre de 09:30 a 13:00 horas en formato online tendrá lugar el XII Encuentro B2B Online de Disruptive, en esta ocasión será un encuentro sobre la Salud Digital: Las tecnologías digitales aplicadas al sector salud.

 

¿En qué consiste la actividad?

 

En los Encuentros B2B comenzamos con un programa repleto de ponencias de expertos (programa disponible al final del correo) y, posteriormente, tienen lugar los encuentros bilaterales. En ellos puedes reservar sesiones privadas con empresas instituciones líderes en el conocimiento de tecnologías disruptivas.

 

Es el espacio ideal para conectar con entidades y tendrá como protagonistas a las empresas y entidades que destacan por la aplicación de las tecnologías digitales disruptivas (Blockchain, Big Data e inteligencia Artificial, 5G, Ciberseguridad, Computación cuántica) dentro del sector salud. Tú eliges con quién quieres reunirte y nosotros nos encargamos.

 

¿Cuál es el procedimiento?

 

Si eres una entidad que aplica las tecnologías disruptivas enfocadas al sector de la salud y estás interesada en participar en los encuentros bilaterales, el plazo de inscripción para la participación en los encuentros bilaterales termina el lunes, 7 de octubre de 2024.

 

Una vez finalizado el plazo de inscripción a los encuentros bilaterales, se enviará el listado con las alertas de colaboración para la solicitud de encuentros bilaterales a las entidades a las empresas y entidades que participáis en DISRUPTIVE. Asimismo, será publicado en la web de DISRUPTIVE para asegurarnos que cualquier empresa o entidad española también pueda solicitaros reuniones.

 

Enlace:
Si eres una entidad interesada en participar en los encuentros bilaterales, debes inscribirte en el siguiente link.

 

Si solo estás interesado en asistir a la primera parte de ponencias, debes inscribirte en el siguiente link.

 

Sobre el evento.

OTC: Oficinas de Transferencia de Conocimiento
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Oficina de transferencia de Resultados de investigación de la ULPGC. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.