Llega la 3º edición del exitoso curso práctico para desarrollar tus habilidades de divulgación

[Actividades sobre ciencia y tecnología]

La Fundación Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, con el respaldo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), la Fundación DISA y la Fundación Margarita Salas, lanza la tercera edición del curso formativo “Desarrollo de habilidades para la difusión social del conocimiento”. Una formación diseñada especialmente para el personal docente e investigador (PDI) de la ULPGC y para profesionales de empresas del ecosistema investigador y tecnológico que deseen aprender a comunicar ciencia de forma eficaz y cercana a diferentes públicos.

Este curso, enmarcado en el proyecto iDescubre: el camino de la investigación a la innovación, refuerza el compromiso del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la ULPGC con la promoción de la cultura científica y la conexión entre el conocimiento generado en la universidad y la sociedad.

Se desarrollará en modalidad presencial, combinando teoría, análisis de casos prácticos y sesiones interactivas de simulación y exposición. A lo largo de cuatro sesiones formativas se abordarán las siguientes temáticas:

  • Lunes, 28 de abril | 16:00 – 19:00 h: Importancia y contextualización de la divulgación científica con Elena Lázaro.
  • Martes, 6 de mayo | 16:00 – 20:00 h: Cómo comunicar para todos los públicos con Miguel Ángel Guisado.
  • Jueves, 8 de mayo | 16:00 – 20:00 h: Cómo comunicar a público infantil y joven con Oriol Marimon.
  • Martes, 13 de mayo | 11:00 – 13:30 h / 16:00 – 18:30 h: Sesión práctica de aplicación de los conocimientos adquiridos.

El curso tendrá lugar en el Salón de Actos, Planta 0 del Edificio Polivalente I, en el Parque Científico Tecnológico de la ULPGC (Campus de Tafira).

Entre sus objetivos principales se encuentran:

  • Comprender el valor estratégico de la divulgación científica.
  • Aprender a adaptar el lenguaje técnico a distintos perfiles de público.
  • Desarrollar competencias para comunicar ciencia a través de actividades didácticas.
  • Poner en práctica lo aprendido mediante simulaciones dirigidas por expertos.

La formación, que tendrá una duración total de 20 horas (13,5 horas presenciales + 4 horas de trabajo autónomo + 2,5 horas de estudio personal), contará con un certificado de asistencia para quienes completen al menos el 75% de la formación.

Además, será gratuita para el PDI de la ULPGC y tendrá un coste general de 350€ para personas externas.

📝 Inscripciones abiertas hasta el 14 de abril a través del siguiente formulario de inscripción. Las plazas son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.

Si deseas más información sobre el curso, puedes contactar con Silvia Ramírez, responsable del área, a través del correo: silvia.ramirez@fpct.ulpgc.es o llamando al 928 454 965.

OTC: Oficinas de Transferencia de Conocimiento
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Oficina de transferencia de Resultados de investigación de la ULPGC. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web. Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR TODO o configurarlas desde la sección "Configurar Cookies". Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.